
OPINION: LUISAELENA MONTENEGRO.
La conferencia que se realizo el pasado sábado desarrollaron como tema los Parques Tecnológicos donde sus protagonistas fueron las instituciones universitarias tales como la Universidad de Los Andes y la Universidad Simón Bolívar, estas mostraron sus diferentes espacios en el cual desarrollan materiales y aparatos para las personas que sufren o tienen una discapacidad motora. Ademas brindan sus servicios a la comunidad, una mayor calidad de preparación a sus estudiantes y la sastifaccion de necesidades a personas que no podían tener una actividad física normalmente.



Personalmente luego de haber escuchado y tomado nota a cerca de las ponencias del día sábado en el cierre de la Primera edición de Feria UNI-TECH, pienso que en Venezuela hace falta llevar a cabo mas actividades especiales desde los centros de estudios que motiven a los jóvenes estudiantes a desarrollar las capacidades necesarias y el instinto competitivo para, de manera sana crear nuevas tecnologías capaces de solucionar problemas o de mejorar la calidad de vida. Un claro ejemplo de estas actividades es el desarrollo de los parques tecnológicos presentes en la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad de Los Andes (ULA) que apoyan constantemente a aquellas personas con proyectos en mente que están en busca de una ayuda para lograr desarrollar los mismos. Es así como seguiremos desarrollando habilidades y lograremos dejar a nuestro país junto a nuestros logros siempre bien alto y en boca del mundo.
Ademas puedo contar que mi experiencia en dicha conferencia fue bastante agradable ya que conocí un poco a cerca de los procesos tomados por los parques tecnológicos para lograr brindarle apoyo completo a los emprendedores. Pasan por distintas fases como método para sacar lo máximo provecho de cada proyecto.
OPINION: MANUEL HERNANDEZ.




Personalmente luego de haber escuchado y tomado nota a cerca de las ponencias del día sábado en el cierre de la Primera edición de Feria UNI-TECH, pienso que en Venezuela hace falta llevar a cabo mas actividades especiales desde los centros de estudios que motiven a los jóvenes estudiantes a desarrollar las capacidades necesarias y el instinto competitivo para, de manera sana crear nuevas tecnologías capaces de solucionar problemas o de mejorar la calidad de vida. Un claro ejemplo de estas actividades es el desarrollo de los parques tecnológicos presentes en la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad de Los Andes (ULA) que apoyan constantemente a aquellas personas con proyectos en mente que están en busca de una ayuda para lograr desarrollar los mismos. Es así como seguiremos desarrollando habilidades y lograremos dejar a nuestro país junto a nuestros logros siempre bien alto y en boca del mundo.
Ademas puedo contar que mi experiencia en dicha conferencia fue bastante agradable ya que conocí un poco a cerca de los procesos tomados por los parques tecnológicos para lograr brindarle apoyo completo a los emprendedores. Pasan por distintas fases como método para sacar lo máximo provecho de cada proyecto.